• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

info@amplab-fisio.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
AMPlab

AMPlab

Metodología avanzada e innovación en fisioterapia

  • Sobre nosotros
    • Escala funciona
    • Inside AMPlab
  • Blog
  • Cursos
    • Curso monográfico en Fisiología básica del dolor y su actuación desde la fisioterapia
  • Contenido para suscriptores
    • E-books gratuitos
    • Pósters para pacientes
    • Jornadas y eventos
    • Tu espacio
  • Foros
  • Iniciar Sesión

Curso monográfico en Fisiología básica del dolor y su actuación desde la fisioterapia

CURSO MONOGRÁFICO EN FISIOLOGÍA BÁSICA DEL DOLOR

Si quieres entender mejor el dolor musculoesquelético y contar con medios eficaces para tratarlo este curso online de Fisiología básica del Dolor es un imprescindible.

6 DE MAYO DE 2019

CURSO ONLINE ACREDITADO

En colaboración con FisioCampus

impartido por Ignacio Armas Martín CEO y Co-founder AMPlab

WhatsApp Image 2019-03-31 at 14.25.15
WhatsApp Image 2019-03-31 at 14.25.16
WhatsApp Image 2019-03-31 at 14.25.15 (1)
sa
Nacho explicando las vías de transmisión del dolor en Fisiocampus
a
Anterior
Siguiente

CONOCIMIENTO BASADO EN EVIDENCIA

LAS MEJORES TÉCNICAS DE TRATAMIENTO

APLICACIÓN INMEDIATA DE LO APRENDIDO

Puedes acceder a este curso desde la pagina web de FISIOCAMPUS

¡QUIERO VER EL CURSO!

Qué vas a aprender

Entender el mecanismo que provoca la aparición del dolor

Aprenderás a distinguir el dolor del daño y a utilizar los sistemas que posee el cuerpo para modular la sensación dolorosa de tus pacientes

Razonamiento clínico e interpretación de resultados

Aprenderás a interpretar los resultados de una exploración y diferenciarás entre un sistema nervioso que se comporta de forma adecuada y otro que actúa de forma anómala

Utilizar técnicas enfocadas a disminuir el dolor

Entenderás como provocar una hipoalgesia rápida trabajando con técnicas que disminuyen la excitación del nociceptor y/o a la vía de transmisión. A continuación aprenderás a mantener esa hipoalgesia en el tiempo.

Actuar sobre el dolor complejo

Desarrollarás habilidades para tratar al paciente complejo, que presenta dolor de larga evolución y al que parece que «nada» le funciona

Ficha técnica

Programa

Bloque I INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE DOLOR

01 – Perspectiva histórica y definición del dolor

02 – Comprendiendo el daño I: Mecanismos fisiológicos

03 – Comprendiendo el daño II: Mecanismos patológicos

04 – Interpretación del estímulo: Comprendiendo el dolor

Bloque 2 ACTUACIÓN SOBRE EL DOLOR MEDIANTE TÉCNICAS FISIOTERAPÉUTICAS

05 – Efecto de las movilizaciones articulares y técnicas sobre tejido blando

06 – Efecto de los agentes físicos y de otras modalidades terapéuticas

07 – Efecto de las técnicas invasivas

Bloque 3 ACTUACIÓN SOBRE EL DOLOR MEDIANTE TÉCNICAS PSICOSOCIALES

08 – Influencia de las variables psicosociales

Objetivos

Objetivo General

  • Entender el mecanismo que provoca la aparición del dolor: diferenciando el dolor del daño y comprendiendo los sistemas que posee el cuerpo para modular la sensación dolorosa

Objetivos Específicos

  • Distinguir un sistema nervioso sano de uno alterado
  • Mostrar los efectos hipoalgésicos de las técnicas manuales y los agentes físicos
  • Categorizar al paciente complejo mediante la Escala de Loeser
Metodología

La formación tendrá un carácter teórico-práctico. Las prácticas las realizará el propio docente con un modelo, dado que el formato es online.

En un primer bloque teórico se hablará del dolor desde una perspectiva histórica, se enseñará al alumno a comprender la diferencia entre el dolor y el daño, el cómo se transmite el daño hasta el cerebro (de forma fisiológica y patológica) y finalmente cómo se produce la interpretación de daño a dolor en el propio cerebro.

En un segundo bloque práctico se explicará y mostrará el efecto de determinadas técnicas de terapia manual, agentes físicos y técnicas invasivas sobre el dolor del paciente. Finalmente, en un tercer y último bloque, se expondrán las principales variables psicosociales que puede presentar una persona que padece episodios mantenidos de dolor y se verá como podemos actuar sobre ellas desde la fisioterapia.

Docente
IGNACIO ENRIQUE ARMAS MARTÍN

Formación

  • Fisioterapeuta
  • Máster oficial en Terapia Manual Ortopédica en el tratamiento del dolor
  • Certificado en Técnicas manipulativas en Raquis, miembros superiores e inferiores
  • Especialista en ATM
  • Experto en Punción seca

Experiencia laboral y docente

  • Docente en Cesadebi, Fisiocampus y Fisiodocent
  • Secretario de la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid
  • Socio-fundador de AMPlab fisioterapia
  • Alumno del Grado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid

Investigaciones

  • Proyectos de investigación en Test Neurodinámicos y su fiabilidad en pacientes con sensaciones neurales en las manos
  • Investigaciones en Tratamientos Multimodales para lumbalgias agudas y crónicas
  • Investigaciones utilizando Electromiografía de Superficie para analizar la lesión de isquiotibiales en jugadores de fútbol
Donde Inscribirse
¡Se habilitará el enlace al curso el 6 de Mayo de 2019!
Formación Online

Ventajas de este curso

Curso Acreditado

Multidispositivo

Explicación con un paciente

Incluye apuntes para el alumno

Acceso de por vida

Dónde inscribirse

La alianza entre AMPlab y FisioCampus ha permitido la grabación de cursos en las instalaciones de FisioCampus impartidos por miembros de nuestro equipo. Tendréis acceso a este CURSO ONLINE sobre dolor desde la pagina web de FisioCampus

FisioCampus y AMPlab 

Formación a tu alcance

 

PRECIO ORIGINAL:

49€

SUSCRIPTORES DE FISIOCAMPUS:

24,50€

¡LLEVAME AL CURSO!

Si tienes dudas contáctanos en

  • info@amplab-fisio.com

Nos vemos en el curso

Reader Interactions

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos en el formulario de contacto si te surge alguna duda

Footer

AMPlab

El futuro es ahora.

info@amplab-fisio.com

Páginas

  • Sobre nosotros
    • Escala funciona
    • Inside AMPlab
  • Blog
  • Cursos
    • Curso monográfico en Fisiología básica del dolor y su actuación desde la fisioterapia
  • Contenido para suscriptores
    • E-books gratuitos
    • Pósters para pacientes
    • Jornadas y eventos
    • Tu espacio
  • Foros
  • Iniciar Sesión
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Copyright © 2021 AMPlab. Todos los derechos reservados.

Esta web usa "cookies" para mejorar tu experiencia. Si no estas de acuerdo puedes hacernoslo saber a continuación. ¡Disfruta de tu estancia en AMP-lab! Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.